top of page

Ashtanga Yoga Alcobendas

"Just breathe and see what happens"

SIMPLEMENTE RESPIRA Y OBSERVA LO QUE PASA...

La nueva plataforma para el estudio de los textos tradicional del Yoga  y Vedānta

con

Anna Costanza

Beige Desnudo Dibujo Wellness Spa Logo.png
Beige Desnudo Dibujo Wellness Spa Logo.png
Nosotros

ASHTANGA YOGA ALCOBENDAS es una asociación cultural con el propósito de   integrar la práctica de aṣṭāṅga yoga vinyasa con el estudio de las escrituras del yoga y vedānta.

Abierta desde 2013

Maestros
ANNA COSTANZA
2016-12-25-PHOTO-00001080.jpg

Nacida en Milán en 1974, mi viaje hacia la espiritualidad comenzó a la temprana edad de 20 años. Tras explorar diferentes rincones del mundo, desde Australia hasta el Reino Unido, finalmente establecí mi hogar en Londres en 1997. Fue en esta vibrante ciudad donde di mis primeros pasos en el camino del yoga, sumergiéndome en el Centro de Yoga Śivananda Vedānta.

En 2003, decidí dedicar mi vida al estudio y la práctica del yoga, abrazando la enseñanza como mi vocación exclusiva. Soy madre de dos hijos.

Después de haber explorado distintos acercamientos al yoga, haber practicado budismo zen y otras vías,  en 2007 decidí centrarme en el Aṣṭāṅga yoga vinyāsa. En 2013 fundé Ashtanga Yoga Alcobendas, un espacio abierto a la investigación de esta disciplina.

Desde 2013 hasta 2022, realicé un viaje anual a Mysore, India, para estudiar en el KPJAYI bajo la tutela de Saraswathi, la hija de Pattabhi Jois. Durante estos viajes, tuve el privilegio de colaborar como asistente en las clases del KPJAYI en Mysore. En 2017, organicé la visita de Saraswathiji a Madrid.

Impulsada por la necesidad personal de practicar esta disciplina de una manera más auténtica y acorde a mi condición física, comencé a buscar otros maestros, encontrando finalmente lo que buscaba en Sharmila Desai. Desde 2019 viajo anualmente a Goa, India para practicar bajo su guía.

​Ashtanga Yoga Alcobendas no es una śāla autorizada por el  KPJAYI.

Desde 2017, comparto conocimiento a través de cursos de estudio de los Yoga Sūtras de Patañjali en diversas escuelas de España. Además, mi pasión por el sánscrito me lleva a seguir siendo una estudiante incansable de esta antigua lengua.

Mi nuevo proyecto se llama Nomad Sādhana, una plataforma para el estudio sistemático de la filosofía  Sāṃkhya, los Yoga Sūtras de Patañjali, la  Bhagavad Gītā y Upaniṣads

Mi vida está dedicada a compartir las enseñanzas del yoga con aquellas personas abiertas a explorar la propia verdad, libre de condicionamientos adquiridos. 

FUNDAMENTOS  Y VISIÓN PROPIA S  DEL AṢṬĀṄGA YOGA VINYĀSA

 

El Aṣṭāṅga Vinyāsa  tradicional se practica  en forma de auto-práctica asistida o "estilo Mysore".

En nuestra shala practicamos el Aṣṭāṅga Vinyāsa EXCLUSIVAMENTE  de  esa forma, sin  exceso de luz artificial, trabajando despacio, de forma sistemática y progresiva, aprendiendo a conectar el movimiento con la respiración y cultivando un estado de profunda atención. De esta manera, se avanza gradualmente, integrando el trabajo de manera realista y equilibrada, según la propia condición psicofísica.  Nuestro acercamiento a la práctica promueve el aspecto meditativo, dejando es segundo lugar los progresos físicos.

Este  método nos lleva a descubrir los patrones mentales que nos conducen al sufrimiento. Con paciencia y constancia a través de la práctica continuada llegamos a ver que es lo que limita nuestra plenitud; esto es un  trabajo que requiere máxima entrega, concentración y determinación. A través de la práctica  se realiza un profundo trabajo de auto-conocimiento  e inevitable transformación.

La  práctica se  basa en la respiración profunda y la concentración mental, por lo tanto se lleva a cabo en SILENCIO. A través del silencio y la concentración, se potencia el  estado mental propicio que conduce al absorción de la mente en el Ser.

Los fundamentos de la práctica de este estilo de Yoga se resume en  tres  componentes (tristana) siempre  presentes  en la práctica:

1.Āsana practicado con vinyasa: POSTURAS FISICAS y orden de  movimientos  coordinados  a la respiración.

 

2. RESPIRACIÓN profunda con sonido unida al uso  de Mula Uddhyana bandha:

La respiración  profunda y libre  centra  la mente y es la llave de  acceso  para la conexión com uno mismo.

Los bandhas  son contracciones de ciertos  puntos psico-físicos con  la finalidad de  re-dirigir el flujo de energía interna.

3. Dṛṣṭi,  enfoque de la MIRADA. Cada postura y cada movimiento llevan  atado  un dṛṣṭi propio.  El  punto más usados en primera serie es  la punta de  la nariz, o nasagrai dṛṣṭii. También se  usan  dedos de los   pies,  manos y el ombligo.

Estas posiciones que toman los ojos  se ocupan, en primer lugar, de evitar la dispersión  de  la  mente con  el fin de  estabilizarla.

Cuando enfocamos los ojos en esos puntos no solo estamos operando dentro del cerebro, sino que activamos la  energía  latente  en ellos y activamos un circuito. Donde va la mirada va la mente, donde va la mente va el prāṇa, la energía vital.

PROGRAMA MYSORE  DE LUNES A VIERNES

La śāla ofrece un espacio cuidado en todos los detalles para que la práctica se desarrolle en silencio y con el mínimo estímulo sensorial. Para esta razón utilizamos iluminación suave y imitamos el uso de la palabra para favorecer una experiencia meditativa.

El programa mysore es de lunes a viernes. La shala permanece cerrada los fines de semanas más los días de luna nueva y luna llena.

Para las mujeres se recomienda descansar de la práctica también los primeros tres días del ciclo menstrual.

¿QUÉ ES UN PROGRAMA MYSORE?

El programa Mysore comprende clases diarias abiertas a todos los practicantes, ya sean principiantes o expertos. En estas clases, se brinda enseñanza de forma individualizada a cada persona. Es una clase asistida donde la profesora ajusta y enseña según las necesidades de cada practicante.

HORARIO:

​​​​

 

​​

MENSUALIDAD PROGRAMA MYSORE

 
€100

Acceso ilimitado a las clases Mysore   de lunes a viernes

BONO
DE 8 CLASES

 €120

Bono de 8 clases
​válido 2 meses

CLASE PARTICULAR
 

CLASE DE PRUEBA

 €70

 €20

Clase individual de 1hr y 15 minutos en la shala 

La  clase de prueba se descontará de la mensualidad en caso decidas apuntarte a las clases

patanjali azules.jpg

NUEVO
CURSO ANUAL ESTUDIO DE LOS YOGA SUTRAS 
2025-2026. 
Beige Desnudo Dibujo Wellness Spa Logo.png
  • Nos proponemos ofrecer un curso de estudio  continuado del texto “Yoga Sūtra  de Patañjali” durante 9 fines de semana con la finalidad de poder estudiar con bastante profundidad el contenido de este fabuloso manual de Yoga. 

    El curso pretende  traer a la práctica  y al día a día, los métodos  que el autor expone en el texto para comprender la  realidad de la mente y alcanzar la verdadera naturaleza del sí mismo. 

  • Estructura del curso:

    Una mañana al mes, sábado de Octubre  a Junio. 

  • Horario: sábado de 10:00 a 14:00 

Los Yoga Sūtras de Patañjali son el texto fundamental del sistema del yoga, donde se investiga minuciosamente la materia y la conciencia con el fin de comprender la verdadera naturaleza del ser.

Patañjali describe diversas vías para alcanzar la paz mental, un requisito fundamental para la realización del ser, teniendo en cuenta las distintas mentalidades de los practicantes.

Estos Sūtras son tanto una de las exploraciones más antiguas sobre el funcionamiento de la mente humana como un manual de práctica completamente relevante en la actualidad.

Al estar escritos en forma de aforismos, requieren interpretación para una comprensión clara de su significado.

En nuestros cursos, utilizamos el comentario tradicional de Vyāsa, apoyándonos también en los subcomentarios de Śaṃkara, Vācaspati Miśra, Bhoja Rāja, Vijñānabhikshu y Hariharānanda.

El curso comprende la enseñanza del texto, prácticas de meditación guiada y espacios de diálogo y reflexión.

DE OCTUBRE 2025 A JUNIO  2026 
Un sábado al mes en formato:
 
* PRESENCIAL. El curso se dará en la escuela Ashtanga Yoga Alcobendas cuando se dará desde Madrid.
La ubicación podrá variar.


*ONLINE EN DIRECTO EN ZOOM
a través de la plataforma: 
www.nomadsadhana.com

*ONLINE EN DIFERIDO Todas las clases se grabarán y estrán disponibles en  la plataforma
www.nomadsadhana.com

!Posibilidad de apuntarse durante  todo el curso!
¡Entra  en Nomad Sadhana y reserva tu plaza!

 
Fechas de los encuentros:

Octubre 18 (Madrid)
Noviembre  8 (Madrid)

Diciembre 13 (Goa)
Enero 10 (Goa)
Febrero 7 (Madrid)
Marzo 7 (Madrid)
Abril 11 (Madrid)
Mayo 9 (Madrid)

Junio 6 (Madrid)


Puedes inscribirte en: www.nomadsadhana.com

Lectura de la Bhagavad Gītā 2025-2026

ChatGPT Image 19 jun 2025, 20_11_35.png

Lectura integral de la Bhagavad Gītā todos los martes de 18.00 a 19:15  a partir del 7 de  Octubre hasta  Junio 2026. El curso será ONLINE. Todas las clases serán grabadas y estarán disponibles en la plataforma www.nomadsadhana.com.

Puedes inscribirte en: www.nomadsadhana.com

PRECIO ESPECIAL PARA LOS ESTUDIANTES QUE REPITEN EL CURSO

Estudio de las sāṃkhyakārikā, las estrofas del Sāṃkhya

IMG_3381.jpg

Estudio de las estrofas del Sāṃkhya de Īśvarakṛṣṇa

Este curso ofrece una introducción profunda al pensamiento del Sāṃkhya a través del estudio de las estrofas de Īśvarakṛṣṇa. Es una herramienta fundamental para familiarizarte con el vocabulario técnico y la metafísica que atraviesan la mayoría de los textos de la tradición india. Comenzar con este texto te permitirá comprender con mayor claridad otras obras que se apoyan en esta visión filosófica.

Las clases se impartirán los jueves, a partir del 4 de septiembre, durante seis semanas, en horario de 18:00 a 19:15 (hora local). Todas las sesiones se transmitirán en directo y quedarán grabadas en la plataforma de Nomad Sadhana, donde estarán disponibles durante un año.

Descuento especial al combinar este curso con el de los Yoga Sūtras o la Bhagavad Gītā.

Puedes inscribirte en: www.nomadsadhana.com

Upaniṣad

foto.jpg
Kena Upani.jpg

Estudio de las Upaniṣads: Īśa y Kena

Este año, integraremos el programa de estudio de textos con la lectura y reflexión de dos Upaniṣads fundamentales: la Īśa y la Kena. Aunque breves, estas enseñanzas son de una profundidad notable, ofreciendo una síntesis poderosa de la visión no dual que atraviesa toda la tradición védica. Son textos concisos, pero extremadamente ricos e inspiradores.

Īśa Upaniṣad
Todos los jueves de febrero de 2026
Horario: 18:00 a 19:15

Kena Upaniṣad
Todos los jueves de mayo de 2026
Horario: 18:00 a 19:15

Todas las clases se impartirán en directo de forma online y quedarán grabadas para que puedas acceder a ellas en cualquier momento a través de la plataforma de Nomad Sadhana, donde estarán disponibles durante un año.

Puedes inscribirte en: www.nomadsadhana.com

Próximos cursos de introducción 2025-2026

19-20-21 de Septiembre en Svatma Ashtanga Yoga Lleida

info y reserva: www.svatmayoga.com 

24-25.26 de  Octubre en Ashtanga Yoga Bilbao

Estudio del capítulo tercero y cuarto de los Yoga Sutras de Patañjali

info y reserva: www.ashtangayogabilbao.com

14-15-16 de Noviembre en Ekam Ashtanga Yoga Valencia

info y reserva:  @ekamashtangyoga.valencia  (Lucila Alvarez)

27-28-29 de Febrero 2026 en Ashtanga Yoga Tenerife

info y reserva: www.ashtangayogatenerife.com  (Griselda)

13-14-15 Marzo 2026 en Ashtanga Yoga Murcia

info y reserva: www.laurapradayoga.com (Laura Prada)

27-28-29 de Marzo 2026 en Ashtanga Yoga Barcelona

info y reserva, Elena Figarola:  www.ashtangayogabcn.com

17-18-19  de Abril 2026 en Svatma Ashtanga Yoga Lleida

info y reserva: www.svatmayoga.com (Soraya)

30 Abril- 3 de Mayo 2026 : RETIRO EN AMALURRA  con Nines y Fernando de Ashtanga Yoga Bilbao

info y reserva: www.ashtangayogabilbao.com

22-23-24 de Mayo en Tenerife Ashtanga Yoga 

Info y reserva: www.tenerifeashtangashala.com  (Ana Lestard)

12-13-14 de Junio en Cantabria - Escuela de Yoga El bosque de Silvia

Info y reserva: yoga@elbosquedesilvia.es

ESTUDIO CONTINUADO Y SEGUIMENTO DE LA PRÁCTICA

EN ALICANTE:

Estudio de los Yoga Sutras y seguimiento de la práctica de Ashtanga:

5-6-7 de Septiembre

31 de Octubre,1 y 2 de Noviembre

13-14-15 de Febrero 2026

17-18-19 de Abril

26-27-28 de Junio

Info y reserva: Whatsapp 652 34 20 96 (Isabel)

Ancla 1

CALENDARIO LUNAR 2025

 

Durante los días de luna llena hay mucha agitación física  y  mental que favorece el  riesgo  de   lesionarse.

Los días de luna nueva la energía es muy baja y el  cuerpo  más  pesado. En estos días descansamos de la práctica.  

 

ENERO   Lunes 13, Miércoles 29

FEBRERO Miércoles 12, Viernes 28

MARZO Viernes 14, Sábado 29

ABRIL Domingo 13, Domingo 27

MAYO Lunes 12, Martes 27

JUNIO Miércoles 11, Miércoles 25

JULIO Jueves 10, Jueves 24

AGOSTO Sábado 9, Sábado 23

SEPTIEMBRE  Domingo 7, Domingo 21

OCTUBRE  Miércoles 8, Martes 21

NOVIEMBRE  Miércoles 5, Jueves 20

DICIEMBRE  Viernes 5, Sábado 20

images.jpg
bottom of page